El Bicentenario nos desafía a rescatar, reafirmar, conservar y difundir nuestra memoria colectiva, los valores identitarios y constitutivos de nuestro acervo y quehacer cultural local, promoviendo el desarrollo creativo y de las artes.
Artes e industrias creativas.
Historia, identidad y patrimonio.
El Bicentenario nos desafía a rescatar, reafirmar, conservar y difundir nuestra memoria colectiva, los valores identitarios y constitutivos de nuestro acervo y quehacer cultural local, promoviendo el desarrollo creativo y de las artes.
Primer encuentro
Espacios culturales y políticas de promoción de las artes y las industrias creativas.
Segundo encuentro
Espacios culturales Se presentan los participantes y relatan la situación de los respectivos espacios.
Tercer encuentro
Se hace un resumen de lo tratado en reuniones anteriores para informar a los nuevos participantes.
Cuarto encuentro
Consulta realizada a la coordinación del Acuerdo sobre software para el desarrollo de plataforma para el mapeo cultural ( espacios y agentes culturales)
Quinto encuentro
Avances del Mapeo: diseñar los formularios de Google doc para relevamiento de agentes y espacios culturales, tomando como base la ficha diseñada y los formularios base usados por el CU Olavarría.
Sexto encuentro
Charla informativa Formalización de emprendedores. Proyecto ordenanza habilitación espacios culturales Proyecto de ordenanza de promoción de los músicos.
Séptimo encuentro
Comentarios acerca de la charla informativa Formalización de emprendedores realizada 26 de setiembre en La compañia. Borrador Ante Proyecto ordenanza habilitación espacios culturales.
Octavo encuentro
Borrador Ante Proyecto ordenanza habilitación espacios culturales.
Noveno encuentro
Presencia del director de ingresos públicos y la directora de desarrollo urbano asesoran respecto de las diferentes normativas vigentes que atraviesan el contenido de nuestro anteproyecto.