El ABC parte de una metodología de trabajo donde prima la horizontalidad en la participación, en el debate y en los acuerdos que permitirán avanzar en los proyectos específicos.
Se plantean de esta forma, diversas mesas de trabajo, que en forma paralela le darán contenido y podrán avanzar con diferentes niveles de profundidad de acuerdo a la propia dinámica que propicien los actores/sujetos participantes.
Coordinación General
Conducción general del ABC.
Monitorear y evaluar el desarrollo del ABC.
Actuar en la definición de situaciones complejasque se presenten.
Comunica a la comunidad y al exterior el resultado del proceso.
Intendente Municipal
Presidente HCD
Jefe de Gabinete
Secretario de Gobierno
Rector
Vice-Rector
Secretario General
Consejo Asesor
Asesoramiento y asistencia a la Coordinación Ejecutiva
Opinar sobre la factibilidad de ante-proyectos si fuera necesario.
Convocar a expertos/especialistas cuando la coordinación ejecutiva lo requiera
Jefe de Gabinete
Secretario de Economía y Administración
Secretario de Desarrollo Económico Local
Secretario de Salud
Secretario Legal y Técnico
Secretario de Protección Ciudadana}
Secretario de Desarrollo Social
Secretario de Planeamiento y Obras Públicas
Secretario General
Secretario de Extensión
Secretario de Legal y Técnica
Secretaria Académica
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Secretaría de Relaciones Institucionales
Secretaría de Ciencia, Tecnología y Arte
Secretaría de Administración
Coordinación Ejecutiva
Coordinación y apoyo metodológico a los coordinadores de ejes y responsables de mesas temáticas si fuera requerido.
Sostiene reuniones periódicas con los coordinadores de eje, solicitando informes de acuerdo al cronograma establecido.
Sistematiza y compila la información recibida de los Coordinadores de Ejes
Brinda contenido a los responsables de la web del ABC y a los responsables de comunicación.
Convoca trimestralmente la presentación de informes de avance de cada eje.
Coordinación de las presentaciones generales
Elabora protocolos de presentación de Informes
Propone acciones y/o nuevas organizaciones a incorporar al Acuerdo.
Evalúa la transversalidad de los temas tratados a partir del análisis de los informes.
Articula con el Consejo Consultivo/Asesor.
Reporta a la Coordinación General
Estará formada por representantes de la Municipalidad (4 personas), asistidos por el equipo técnico de la institución.
Estará formada por representantes de la Unicen (4 personas), asistidos por el equipo técnico de la institución.
Coordinadores de Ejes
Monitorear, supervisar y animar las mesas temáticas que se propongan y se propicien en el eje.
Motivar la participación de las organizaciones.
Solicitar con la coordinación ejecutiva la presencia de expertos en las mesas temáticas que así lo requieran.
Acuerda la dinámica de funcionamiento de las mesas y el responsable de la misma
Elabora los informes de avances del eje a su cargo
Es responsable del cumplimiento del cronograma de presentación de informes avance.
Reportan a la coordinación ejecutiva.
Estará formada por representantes de la Municipalidad (2 personas).
Estará formada por representantes de la Unicen (2 personas).
Responsables de Mesas Temáticas
Anima mesas temáticas
Acuerda la dinámica de reunión de su mesa
Reporta a los coordinadores de ejes
Es responsable del cumplimiento del cronograma establecido
Presenta avances de ante-proyectos de su mesa.
Son propuestos por los Coordinadores de Eje, con consenso de la mesa temática.